Nuestro plan de estudios está diseñado para formar psicólogos empáticos, capaces de resolver necesidades en varios ámbitos y enfoques, siempre con el sentido profesional que les permita entender el contexto y las opciones de mejorarlo.

A lo largo de la licenciatura, nuestros alumnos podrán conocerse y formarse en los distintos ámbitos profesionales, sumando conocimiento a su entorno y preparándose integralmente para la profesionalización de su vocación.

PSICOLOGÍA

Plan de estudios

  • Epistemología de la Psicología
  • Historia de la Psicología
  • Familiarización con la profesión
  • México multicultural
  • Aprender a aprender
  • Taller de bases de la interpretación de expresiones
  • Emociones humanas
  • Conversaciones introductorias. Lengua extranjera
  • Introducción a los paradigmas y modelos de la Psicología
  • Procesos psicológicos básicos
  • Procesos socioculturales del comportamiento
  • Teorías de género y sexualidad
  • Procesos biológicos del comportamiento
  • Desarrollo sustentable y medio ambiente
  • Taller de lectoescritura profesional
  • Persona y sentido de vida
  • Salud y Nutrición
  • Eventos pasados y futuros. Lengua extranjera
  • Desarrollo infancia-adolescencia
  • Teorías de la personalidad
  • Práctica valorativa del desarrollo infancia-adolescencia
  • Psicometría
  • Psicofisiológica
  • Fundamentos de metodología de la investigación
  • Facilitador y técnicas de dinámica de grupos
  • Código ético en la psicología (implicaciones legales)
  • Logros y Experiencias lengua extranjera
  • Salud y prevención de Adicciones
  • Desarrollo juventud-adultez
  • Alteraciones del desarrollo
  • Práctica valorativa del desarrollo juventud-adultez
  • Test psicológicos estandarizados
  • Taller de herramientas para la elaboración de un perfil vocacional
  • Bases para la observación y registro dentro de la evaluación psicológica
  • Decisiones personales. Lengua extranjera
  • Metodología cuantitativa
  • Metodología cualitativa
  • Sexualidad responsable
  • Psicopatología I
  • Técnicas de entrevista
  • Procesos de intervención psicosocial
  • Test psicológicos proyectivos
  • Estadística aplicada a la Psicología
  • Análisis de datos cualitativos
  • Técnicas alternativas de intervención psicológica
  • Creatividad en los procesos de comunicación
  • Causa y efecto. Lengua extranjera
  • Artes Escénicas
  • Psicopatología II
  • Enfoque cognitivo-conductual: teoría y evaluación
  • Enfoque psicodinámico: teoría y evaluación
  • Enfoque sistémico: teoría y evaluación
  • Enfoque humanista: teoría y evaluación
  • Seminario de fundamentos de neurocognición y su vínculo con la farmacología
  • Optativa I
  • En otras palabras. Lengua extranjera
  • Artes Visuales
  • Seminario de investigación I
  • Procesos y técnicas de intervención cognitivo-conductual
  • Procesos y técnicas de intervención psicodinámica
  • Procesos y técnicas de intervención sistémica
  • Procesos y técnicas de intervención humanista
  • Integración psicodiagnóstica
  • Taller para el manejo de crisis a través de la psicoterapia breve
  • Música
  • Seminario de Investigación II
  • Optativa II Reclutamiento y Selección de Personal
  • Práctica Profesional
  • Intervención psicológica en la educación especial
  • Psicología de las Masas
  • Problemas de Aprendizaje
  • Servicio Social
  • Optativa III Tanatología
  • Optativa IVTemas Actuales en Psicología: Psicología Forense
  • Taller de preparación para mi vida profesional
  • Acercamiento a distintas creencias religiosas desde una perspectiva psicológica
  • Violencia Escolar
  • Imagen Profesional